top of page

Mitos y realidades del VPH: Lo que toda mujer debe saber


El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo. Sin embargo, sigue rodeado de mitos que pueden generar miedo, confusión o estigmatización. En Tu Gineco, Salud para la Mujer, creemos que la educación es clave para el cuidado de tu salud, por lo que hoy despejaremos las dudas más comunes sobre el VPH.


Esplorando Mitos y realidades del VPH
Conoce algunos mitos y realidades del VPH

Mito 1: "El VPH siempre causa cáncer."

Realidad: Aunque el VPH puede estar relacionado con el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer cérvico-uterino, la mayoría de las infecciones por VPH son inofensivas y desaparecen por sí solas gracias al sistema inmunológico. Solo algunos tipos de VPH, conocidos como "de alto riesgo", tienen la posibilidad de causar cambios celulares que podrían derivar en cáncer si no se detectan y tratan a tiempo.

Mito 2: "El VPH solo afecta a las mujeres."

Realidad: El VPH puede afectar tanto a hombres como a mujeres, aunque las complicaciones asociadas, como el cáncer de cuello uterino, son más visibles en mujeres. Es importante que ambos sexos se vacunen y realicen chequeos regulares para prevenir y controlar la infección.

Mito 3: "Solo las personas con muchas parejas sexuales pueden contraer VPH."

Realidad: El VPH es tan común que cualquier persona sexualmente activa puede contraerlo, incluso si ha tenido pocas parejas sexuales. La protección y la prevención, como el uso de preservativos y la vacunación, son clave para reducir el riesgo.

Mito 4: "Si tengo VPH, siempre tendré síntomas visibles."

Realidad: Muchas veces, el VPH no presenta síntomas, lo que hace difícil saber si una persona está infectada sin un chequeo médico. Algunas cepas pueden causar verrugas genitales, pero muchas infecciones son silenciosas, lo que refuerza la importancia de realizarse pruebas regulares como el papanicolau y la colposcopia.

Mito 5: "No hay nada que pueda hacer si me detectan VPH."

Realidad: Si te diagnostican VPH, existen opciones para monitorear y tratar cualquier alteración que pueda surgir. En Tu Gineco, Salud para la Mujer, ofrecemos tratamientos especializados y un enfoque preventivo para ayudarte a manejar esta condición de manera segura y efectiva.

¿Cómo puedes protegerte del VPH?

  1. Vacúnate: La vacuna contra el VPH es una herramienta efectiva para prevenir las cepas más peligrosas. Es recomendable administrarla antes de iniciar la vida sexual, pero también es útil en adultos jóvenes.

  2. Usa protección: Los preservativos reducen el riesgo de contagio, aunque no eliminan el riesgo por completo.

  3. Realiza chequeos regulares: Las pruebas como el papanicolau y la detección de ADN del VPH son esenciales para identificar el virus a tiempo.

  4. Adopta hábitos saludables: Un sistema inmunológico fuerte puede ayudar a combatir el VPH y reducir complicaciones.

Agenda tu consulta para detección de VPH

En Tu Gineco, Salud para la Mujer, contamos con especialistas comprometidas con tu bienestar. Ofrecemos paquetes de prevención, diagnóstico y tratamiento diseñados para proteger tu salud.



📍 Visítanos en nuestras sucursales en la CDMX.👩‍⚕️ Reserva tu cita ahora mismo y resuelve todas tus dudas sobre el VPH.💜 Cuidar de ti es nuestra misión.

Porque la mejor manera de vencer los mitos es con información y acción. ¡Estamos contigo! 💜

Opmerkingen


TuGineco
bottom of page