top of page

Diferencias entre Verrugas Genitales por VPH y Otros Tipos de Verrugas: Tips para Diferenciarlas

Actualizado: 27 dic 2024

Las verrugas son crecimientos en la piel causados por infecciones virales, específicamente por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Sin embargo, no todas las verrugas son iguales y no todas son causadas por el VPH. Es importante saber distinguir entre las verrugas genitales causadas por el VPH y otros tipos de verrugas para recibir el tratamiento adecuado. Aquí te explicamos las diferencias y te damos algunos tips para identificarlas.


No todas las verrugas son VPH.
Verruga en Mano

¿Qué son las Verrugas Genitales por VPH?


Las verrugas genitales son causadas por ciertos tipos de VPH, principalmente los tipos 6 y 11. Estas verrugas se presentan en la zona genital y anal y se transmiten a través del contacto sexual.


Características de las Verrugas Genitales por VPH:


  • Ubicación: Aparecen en áreas genitales y perianales, tanto externas como internas. En mujeres, pueden aparecer en la vulva, el área perianal, el cuello uterino, y la vagina. En hombres, pueden surgir en el pene, el escroto, la ingle y el área perianal.

  • Apariencia: Pueden ser pequeñas o grandes, elevadas o planas, y a menudo tienen una superficie rugosa o con apariencia de coliflor. Pueden ser de color carne, rosadas o más oscuras.

  • Síntomas: Generalmente no son dolorosas, pero pueden causar picazón, incomodidad o sangrado durante las relaciones sexuales.




¿Qué son las Verrugas Comunes y Otros Tipos de Verrugas?

Las verrugas comunes, también causadas por otros tipos de VPH, suelen aparecer en áreas no genitales como las manos y los pies. Hay varios tipos de verrugas que se diferencian en apariencia y ubicación.



Las Verrugas oscuras pueden ser lesiones
Verruga oscura

Tipos y Características de Otras Verrugas:


  1. Verrugas Comunes (Verrugas Vulgares):

    • Ubicación: Generalmente en manos, dedos, codos y rodillas.

    • Apariencia: Elevadas, rugosas, y con una superficie áspera. Suelen ser de color grisáceo o marrón.

    • Síntomas: Normalmente no son dolorosas, pero pueden ser incómodas.

  2. Verrugas Plantares:

    • Ubicación: En las plantas de los pies.

    • Apariencia: Planas y duras, con una superficie rugosa y puntos negros pequeños (capilares sanguíneos coagulados).

    • Síntomas: Pueden ser dolorosas al caminar.

  3. Verrugas Planas:

    • Ubicación: En la cara, cuello, manos, muñecas y rodillas.

    • Apariencia: Pequeñas, planas y lisas. Suelen ser de color carne, amarillentas o ligeramente marrones.

    • Síntomas: No suelen causar molestias.

  4. Verrugas Filiformes:

    • Ubicación: En el rostro, especialmente alrededor de la boca, los ojos y la nariz.

    • Apariencia: Alargadas y delgadas, similares a un pequeño hilo.

    • Síntomas: Generalmente indoloras pero pueden ser incómodas.






No necesariamente son verrugas
Otras lesiones

Tips para Diferenciar las Verrugas Genitales por VPH de Otros Tipos de Verrugas:

  1. Ubicación:

    • Las verrugas genitales por VPH siempre aparecen en la zona genital o anal. Si las verrugas están en las manos, pies o cara, es más probable que sean verrugas comunes, plantares, planas o filiformes.

  2. Apariencia:

    • Las verrugas genitales suelen tener una apariencia de coliflor y pueden ser planas o elevadas, mientras que las verrugas comunes son más rugosas y abultadas.

    • Las verrugas plantares tienen una superficie más dura y plana con puntos negros visibles.

  3. Síntomas:

    • Las verrugas genitales por VPH pueden causar picazón, incomodidad o sangrado, especialmente durante el contacto sexual. Las verrugas comunes suelen ser indoloras pero pueden ser incómodas.

    • Las verrugas plantares pueden ser dolorosas al caminar debido a la presión ejercida sobre ellas.

  4. Transmisión:

    • Las verrugas genitales se transmiten principalmente a través del contacto sexual, mientras que las verrugas comunes y plantares se pueden transmitir por contacto directo con una verruga o a través de superficies contaminadas (como pisos de duchas públicas).

  5. Diagnóstico y Tratamiento:

    • Es esencial consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico preciso. El médico puede determinar el tipo de verruga y recomendar el tratamiento adecuado, que puede incluir medicamentos tópicos, crioterapia (congelación de las verrugas), o procedimientos quirúrgicos.


Saber identificar el tipo de verruga que tienes es crucial para recibir el tratamiento adecuado. Las verrugas genitales causadas por el VPH requieren atención médica especializada, mientras que otras verrugas pueden ser tratadas con remedios caseros o tratamientos dermatológicos. Si tienes alguna verruga en la zona genital o cualquier otra inquietud, no dudes en consultar a un ginecólogo para obtener el mejor consejo y tratamiento.


Recuerda, tu salud es importante. No ignores los síntomas y busca atención médica cuando sea necesario. ¡Mantente informada y saludable!





 
 
 
TuGineco
bottom of page